Noticias de Japón

Seleccionadas y Traducidas al Español por Angel

Última actualización: 29/01/05 17:17

Novedades

//     (29-ene-2005)  Nuevo formato de Noticias de Japón en http://labei.blogspot.com   //

Para agilizar la publicación de traducciones de noticias, ahora utilizo el formato de blogs. Por favor, ir al sitio http://labei.blogspot.com. Muchas gracias. Angel (29/01/05)

 

 

Estoy actualizando este site con noticias de los medios japoneses que me parecen interesantes, traduciendo o resumiendo uno o dos artículos por día.  Pueden sugerir temas. Si quieren la traducción de algún otro texto, consulten usando el link a la izquierda.  Recomienden esta página a quienes puedan tener interés. Muchas Gracias.        Angel

visitas (desde el 13/08/02)

Contacto

consultas (sugerencias, consultas, etc.)

suscribir (para recibir un aviso semanal con los títulos de los artículos traducidos en esta página) gratis

 
Quién soy?
  

Referencias

indica un resumen de art.

indica una traducción de un art.

indica un art. elaborado por mí

al llevar el cursor sobre el ícono se puede leer el comentario sobre el link

Links

Útiles
En esta página se puede bajar el procesador de texto japonés que viene con diccionario jponés/inglés. Tiene versión para WindowsCEJWPce
Sitio genial: Se elige, por ejemplo, la opción "translate japanese to english", y en la ventana, se pone el URL de la página que está en japonés. Aparece la página y cuando uno mueve el cursor sobre un kanji o conjunto de kanjis, aparece la traducción al inglés.Rikai.com
 

Títulos de la semana

(Nikkei 16/12) Terumo desarrolla la aguja para inyecciones “ que no duele” más fina del mundo.

 

(Asahi 07/12) Uno de cada cuatro: “Siento el temor del desempleo”.

Noticias de la Semana pasada

Ir a la página de las noticias de la semana pasada

Más noticias en Español o Inglés

Noticias de Japón en Yahoo

Noticias de Japón en Infoprensa.net

Links interesantes

Organization Names in Japan: http://www.jinjapan.org/jd/chart/index.html

Los nombres oficiales y abreviados de organizaciones estatales, empresarias, etc., y su versión en inglés.

 

EAU: http://www.dfat.gov.au/eau/index.html

Economic Analytical Unit - Australian Department of Foreign Affairs and Trade. Los aussies estudiaron a fondo cómo exportar, en especial al sudeste asiático, y aquí se encuentran sus publicaciones, en formato pdf.

Todos los links (todas las empresas u organismos mencionados en los artículos hasta ahora)

Artículos Anteriores

 

Links

Noticias - Japonés

Asahi

Japan Industrial Journal

Jiji Press

Kyodo

Mainichi

Nikkei.net

Sankei

Yomiuri

Noticias - Inglés

JapanToday

Kyodo

NewsOnJapan

The Japan Times

TV

NHK Premium (Satélite) progr.

Todos los links mencionados en los artículos
   

Trabajo

Consultoras para bilingües
Site de búsquedas laborales, orientadas a ITC, para trabajar en JapónDaijob (Japón) Jap/Ing
Consultora de EEUU especializada en personal bilingüe japonésMRJapanese (USA) Jap/Ing
Sitio de búsqueda para personal bilingüe: Inglés y Español o PortuguésLatPro (Chile) Ing/Esp/Por
 

Artículos

(16/12) Terumo desarrolla la aguja para inyecciones “ que no duele” más fina del mundo.

 

Terumo, la empresa nacional líder de implementos para tratamientos médicos desarrolló la aguja para inyecciones más delgada del mundo, de 0,2 milímetros de diámetro en su punta. Según esta empresa, gracias a la reducción de la herida que se produce en el momento de pinchar la piel con la aguja, el dolor casi no se siente. Luego de ajustar la organización para la producción en masa, se industrializará en uno o dos años.

 

La aguja desarrollada posee una punta cuyo diámetro es 0,05 milímetros menor que las existentes hasta el momento. Hasta ahora cuando se afinaba la aguja, existía el problema de que los líquidos no fluían fácilmente, sin embargo gracias a un nuevo proceso denominado proceso de tapered  (sacar punta), se logró el objetivo de desarrollar e implementar una forma de aguja que permite fluir los líquidos sin inconvenientes.

 

Primeramente Terumo industrializará las agujas para los pacientes diabéticos que para controlar el nivel de azúcar en la sangre se autosuministran insulina a través de inyecciones.

 

Existen pacientes diabéticos que deben realizarse hasta 5 aplicaciones de insulina en el día, por lo cual se dice que la demanda para “inyecciones que no duelan” es alta.

 

Se dice que en Japón existen 7 millones de pacientes diabéticos. Vecton Dickinson la líder americana de implementos para tratamientos médicos posee la mayor porción de mercado de agujas para la inyección de insulina. (Trad. art. Nikkei 16/10)

 

Art. original: http://www.nikkei.co.jp/news/sangyo/20021216AT1D1401015122002.html

Terumo: http://www.terumo.co.jp

(07/12) Uno de cada cuatro: “Siento el temor del desempleo”.

 

Se supo que 1 de cada 4 personas que trabajan en empresas privadas sienten el temor a quedar sin empleo, a través de la encuesta realizada por el Instituto de Investigación y Desarrollo de la Federación de Sindicatos de Vida. Este instituto considera que “tal vez, la discusión acerca del aceleramiento de la limpieza de las carteras de créditos morosos e incobrables haya elevado la incertidumbre”.

 

La encuesta se llevó a cabo en octubre tomando una muestra de 900 individuos que trabajan en empresas con edades entre los 20 y 60 años, obteniendo aproximadamente 800 respuestas. Desde el año pasado. se realizan 2 veces al año, siendo ésta la cuarta oportunidad.

 

La cantidad de gente que contestó: “Siento la angustia de tener la posibilidad de perder el empleo en menos de un año” fue el 25%, aumentando 4 puntos respecto de la medición de abril. Clasificadas por industrias, la construcción es la que abarca el 39% de las respuestas, siendo alta la incertidumbre en las PyMEs.

 

El 65% (62% en la vez anterior) contestó “Difícilmente” a la pregunta “¿En el caso de perder el empleo, encontraría otro de similares condiciones?”.

 

En cuanto a las acciones para protegerse ante este temor a la desocupación, un 40% respondió que está “reduciendo los gastos diarios” (antes el 37%), 38% contestó que “no está haciendo nada en particular” (antes el 39%) y el 17% que “está realizando estudios por cuenta propia, que puedan ser útiles en el trabajo o para cambiar de ocupación” (antes el 18%).

 

Además, el 46% de las personas encuestadas afirmó que el ingreso total de su hogar se redujo respecto del año anterior, siendo 5 puntos mayor que el año pasado, habiendo un 38% de los encuestados que estiman que su ingreso disminuirá durante el año próximo.

 

Un 26% respondió que el nivel de gastos de su hogar disminuyó respecto del año anterior, con un alza muy pequeña respecto de la medición anterior. (Traducción art. Asahi 07/12/02)

 

Art. original: http://www.asahi.com/business/update/1207/008.html